A través del lenguaje universal de la cerámica proponemos una experiencia lúdica y expresiva para todas las edades. La posibilidad de construir un objeto alfarero conjuntamente con otros abre las puertas a la comunicación entre viajeros de procedencias diversas. Las barreras surgidas a partir de las diferencias
culturales se atraviesan por medio de esta actividad
 
Objetivos:
Acercar a los participantes la técnica de la alfarería, mostrando sus posibilidades expresivas.
Posibilitar la comunicación y la interacción entre los participantes y los alfareros
Posibilitar la interacción lúdica entre los integrantes del grupo a partir de la actividad del modelado.
Desarrollo:
1) Visita a la galería de Tierra Purpúrea guiada por los artistas
2) Explicación del trabajo cerámico, sus diferentes técnicas y posibilidades.
3) Trabajo en el taller: Se propondrá, para cada grupo, una temática específica. La temática servirá como disparador para que los participantes intervengan las piezas producidas en el torno.
El alfarero construirá a la vista de los presentes formas básicas en el torno brindando, simultáneamente, una explicación del proceso de torneado. Se podrán formular preguntas y dialogar con el artista.
Se dividirá el grupo en equipos y cada uno se ubicará alrededor de una mesa.
Se distribuirá arcilla fresca a los participantes
Se adjudicará una de las formas frescas a cada equipo y, con el acompañamiento y la ayuda de los artesanos, se intervendrán las piezas hechas en el torno en relación a la temática propuesta.
Al término de la actividad se ofrecerá un refrigerio y se obsequiará un souvenir a los participantes.
|